Cuarta Nota: El interés corporativo en derrocar un Modelo |
|
|
|
Escrito por Gerardo Bova
|
Sábado, 11 de Febrero de 2012 00:00 |

VAN A ARREMETER CADIA DÍA CON MÁS FUERZA ¡ESTEMOS ATENTOS!
Al terminar de leer la nota del día de ayer, seguramente se habrán quedado con algunas incertidumbres y desde ya son justificadas, porque no ahondé en detalles importantes para que puedan cotejar cada una de mis afirmaciones. No tengo dudas con respecto a relacionar varias disciplinas en conjunto, de acuerdo a lo mencionado en mi nota anterior, porque cada una de mis apreciaciones están vinculadas entre si, es muy sencillo el análisis, la presencia de La Cámpora en los cargos más sobresalientes de organismos claves del Gobierno, molestan en demasía a los medios corporativos, porque saben muy bien, que son personas jóvenes de una enorme capacidad y preparados, para ejercer los cargos asignados, entonces tienen una justificación plena y notoria. Ellos están decididamente en contra del país.
|
Última actualización en Jueves, 09 de Febrero de 2012 16:43 |
Leer más...
|
|
Tercera Nota: La malicia periodística, en contra del sistema |
|
|
|
Escrito por Gerardo Bova
|
Viernes, 10 de Febrero de 2012 00:00 |

NO PUEDEN CAMBIAR DE RUMBO, SOLO DESEAN ACABAR CON UN MODELO INCLUSIVO
Después de informar sobre las estadísticas, por el tema concreto de las importaciones que entran al país, uno tiene que hacer una serie de análisis que irremediablemente, nos conduce a los objetivos que tienen las corporaciones, con tal de frenar el afianzamiento del modelo vigente en Argentina. Entonces, no es nada casual ni sorpresivo, que todo lo que intente el gobierno de Cristina, será observado con “malos ojos” y en lo posible, ante la credibilidad que el pueblo acredita día a día con las políticas impulsadas desde Balcarce 50, tienen que buscar otras alternativas, para poder cambiar esa fe por desconfianza.
|
Leer más...
|
Opinión de Jorge Rachid sobre el Tema Malvinas |
|
|
|
Escrito por Jorge Rachid
|
Jueves, 09 de Febrero de 2012 12:33 |

MALVINAS: UNA AMPUTACION NO ASUMIDA Si alguien pregunta en la calle a cualquier argentino que haría esa persona en caso de ser el país invadido por un ejército extranjero y la Nación colonizada, seguro que la mayoría expresaría su rechazo y una alta proporción estaría dispuesto a luchar por la Patria, para expulsar al invasor. Debemos preguntarnos entonces porqué si el país sufre desde hace casi 180 años una ocupación colonial en manos del Reino Unido de Gran Bretaña, mientras nuestra respuesta cotidiana al planteo tiene, en el mejor de los casos, algún grado de tibieza, de racionalidad especulativa, de medir relaciones internacionales, de observar el flujo de capitales, mirar el resto de los países, buscar equilibrios antes que expresar con toda la fuerza y firmeza el rechazo visceral al colonialismo, la prepotencia, el uso de la violencia que han aplicado sobre nosotros como pueblo soberano, en un delito internacional como es la ocupación armada, que se prolonga en el tiempo, es decir sigue desarrollándose en cada instante, con una fuerza militar operativa ofensiva , para ser aún mas preciso, sería un delito actual pasible de ser juzgado hoy, ante la llamada Corte Internacional de La Haya.
|
Leer más...
|
El triste adiós al Flaco... |
|
|
|
Escrito por Gerardo Bova
|
Jueves, 09 de Febrero de 2012 11:20 |
SE NOS FUE EL "FLACO" SPINETTA
Tener que escribir sobre Luis, en estas circunstancias, no es nada agradable, pero la vida es así y continúa, pese a las alegrías o tristezas irreparables.
Creo que nos dejó uno de los más talentosos y visionarios en el arte musical, que comprendió perfectamente, como somos los argentinos.
|
Leer más...
|
Segunda Nota sobre el tema Importaciones |
|
|
|
Escrito por Gerardo Bova
|
Miércoles, 08 de Febrero de 2012 11:49 |

EXISTEN INTERESES MUY FUERTES PARA QUE PROSIGAN EN CONTRA DE LA INDUSTRIA NACIONAL
En la primera parte de este informe, había prometido anunciar datos sobre las importaciones en el país, desde hace 40 años al menos, para tener un panorama más claro sobre el tema incandescente, que desean instaurar algunos medios, vaya a saber con que objetivos lo ejecutan. Comencemos con los números sobre importaciones que entraron al país, desde 1972, Gobierno de Lanusse y hasta llegar a los cambios incomprensibles del 2002, cuando luego de Fernando de la Rua, llegamos a tener cinco juramentos presidenciales en una semana. Se exportaron en esos 30 años por 150 mil millones de dólares aproximadamente, llegándose a importar por 215 mil millones, con una desventaja de unos 65 mil millones, todo de tono aproximado, porque faltan unos detalles que pueden oscilar en aumentos de ambas disciplinas en un 9%, teniendo en cuenta que carecemos del material imprescindible de algunos productos. Cabe aclarar que debido a esos desfasares producidos, Argentina llegó a tener una desocupación, que orillaba del 12,3% al 24,7%, cifra máxima que tuvo el país, entre las administraciones finales de Carlos Menem y durante el gobierno de De la Rua.
|
Leer más...
|
Escrito por Héber Martínez
|
Martes, 07 de Febrero de 2012 00:00 |
Segunda edición del Festival Internacional de Cine Político en Buenos Aires Del 22 al 28 de marzo se realizará en la Ciudad de Buenos Aires la segunda edición del Festival Internacional de Cine Político (Argentina FICiP). Auspician Incaa, Agrupación Oesterheld, Red Nacional y Popular de Noticias NAC&POP y Asociación Argentina de Teledifusoras Pymes y Comunitarias (Aateco).www.ficip.com.ar Mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla
.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 3091 3092 3093 3094 3095 3096 3097 3098 3099 3100 Siguiente > Fin >>
|
Página 3095 de 3170 |
|