Escrito por Jorge Rachid
|
Jueves, 15 de Agosto de 2024 11:28 |
Las élites oligárquicas sueñan con la desaparición del peronismo como expresión político partidaria, lo han venido propiciando sin reparar en instrumentos para hacerlo desde prohibir su nombre y símbolos, decreto 4161/56, hasta bombardear Plaza de Mayo en día hábil, con 400 compatriotas muertos y 2000 heridos. No dudaron nunca en fusilar patriotas que pedían elecciones libres, ni en secuestrar desde el cadáver de Evita hasta los primeros desaparecidos como Felipe Vallese, culminando en el Genocidio de la última dictadura cívico militar con30 mil desaparecidos y medio millón de exiliados, además de miles de encarcelados torturados.Todo desplegado con un solo fin: acabar con ese “hecho maldito del país burgués” al decir de Cooke y parafraseado por Perón en su libro “La fuerza es el derecho de las bestias” y reafirmado en su testamento político, 60 días antes de morir “Modelo argentino para un proyecto nacional”, al prevenir sobre las intenciones del Imperialismo de saquear nuestra Patria de alimentos, agua dulce y recursos naturales, afirmando que el país sería muy débil como Estado Nación sin lograr construir el Continentalismo (UNASUR) necesario para enfrentarlos. |
Leer más...
|
|
Escrito por Jorge Rachid
|
Sábado, 03 de Agosto de 2024 18:21 |
La apropiación del relato es una decisión político cultural de los vencedores, de aquellos que inscriben en la conciencia colectiva de los Pueblos, supuestas verdades absolutas, basadas en ocultamientos, mentiras y manipulaciones, que llevan a consolidar naturalizando situaciones de subordinación, en especial en las nuevas generaciones, esquemas de dominación y colonización cultural. En el mismo camino, la tergiversación de la verdad histórica, difícil de corroborar fuera del ámbito de la Academia, le permite al vencedor fortalecer un camino en el modelo estructural del país, desde lo económico a lo institucional. En este sentido no hay mejor ejemplo que la permanente alusión, incluso en la educación sistemática, del concepto-consigna “civilización o barbarie”, que desde mediados a fines del silgo XlX se fue instalando en los voceros del poder, describiendo a la civilización como lo europeo, anglosajón, lo venido de afuera y la barbarie como los criollo, lo nuestro, como atraso. |
Leer más...
|
Escrito por Agencia Paco Urondo
|
Martes, 02 de Julio de 2024 19:18 |
El último Perón: los temas que obsesionaban al líder justicialistaPor Aldo Duzdevich La Biblioteca del Congreso de la Nación viene realizando un trabajo de recopilación de discursos de Perón de distintos años. Este año va a publicar los de 1974, en sus últimos meses de vida como Presidente de la Nación. He tenido acceso al borrador de dicho trabajo que reúne 67 textos entre discursos, reportajes y cartas. |
Leer más...
|
Escrito por Agencia Paco Urondo
|
Sábado, 08 de Junio de 2024 13:44 |
Por Carolina RegalíaTras los avances feministas de las últimas décadas, nos encontramos en un periodo donde vuelven a circular eslóganes como “Dios, Patria y Familia” o “monogamia o bala” como premisas discursivas. La puesta en duda y el ataque -a veces más frontal, otras más encriptado- hacia los postulados de los feminismos es uno de los temas centrales en la agenda pública de las nuevas fuerzas de extrema derecha a nivel internacional. |
Leer más...
|
Escrito por Agencia Paco Urondo
|
Domingo, 26 de Mayo de 2024 10:50 |
Por Josefina LeivaPara empezar a pensar a Jauretche desde las aulas, para reponer aquí su enorme aporte intelectual y militante, la vigencia de su obra y su compromiso, resulta fundamental acceder por la puerta de entrada del Revisionismo histórico. Aquel movimiento cultural, político e historiográfico que surge en la década del 30, que tendrá diferentes vertientes y que se caracterizó por pensar la realidad nacional desde la Argentina y para la Argentina. Y a partir del revisionismo, hacer foco en el revisionismo histórico Forjista, aquella Fuerza Radical de la Joven Argentina, que imprimió un sello indeleble en la cultura argentina y que tan importante va a ser para la política como transformadora de la vida de millones de trabajadores y trabajadoras. |
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Fin >>
|
Página 8 de 277 |