Escrito por Gustavo Altamirano
|
Miércoles, 24 de Noviembre de 2010 00:00 |
El Asado y otras comidas tradicionales de la República Argentina "Los Pueblos que olvidan sus tradiciones no saben de dónde vienen ni saben adonde van y se convierten en un conglomerado amorfo sin dirección ni sentido" Jaime Dávalos Si hablamos de comidas tradicionales de la Argentina, es muy probable que la primera comida que se nos venga a la mente sea “el asado” ya que una de “postales” por las que se ubica a Argentina en el mundo, además del Obelisco, el Tango, Gardel o Maradona, es sin dudas EL ASADO, así con mayúsculas ya que las carnes argentinas son reconocidas en todo el mundo por su excelente calidad, de lo que además podemos dar fe.-
|
Leer más...
|
|
Escrito por Daniel Valenti
|
Lunes, 22 de Noviembre de 2010 00:00 |
En La Torcaza Se presenta el Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar El miércoles 24 de noviembre se presentará en el Centro Deportivo y Recreativo La Torcaza (Brandsen y Pringles) el Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar implementado por la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas.
|
Leer más...
|
Escrito por Miguel Bayardi
|
Viernes, 19 de Noviembre de 2010 00:00 |
COMEDIA MUSICAL PRESENTA “PINOCHO” (nueva) Espacio Comedia Musical, con dirección general de Andrea Oviedo & Alfredo Diale, presenta “Pinocho, un niño de verdad”. Un cuento clásico llega al escenario. Función estreno: sábado 20 de noviembre, a las 21.30, en sala JL Borges del Centro Cultural Municipal. Cien artistas en escena, cantada en vivo, con gran despliegue escenográfico e impactante vestuario.
|
Leer más...
|
Escrito por Daniel Valenti
|
Jueves, 18 de Noviembre de 2010 10:37 |
Se inaugura hoy jueves 18 de noviembre La obra de Ricardo Carpani en la Galería de Arte La Dirección de Cultura del Gobierno Municipal, informa que el jueves 18 de noviembre a las 18 hs. quedará inaugurada en la Galería de Arte (Soler 255), la muestra con la obra del artista plástico Ricardo Carpani.
|
Leer más...
|
Escrito por Gustavo Altamirano
|
Jueves, 18 de Noviembre de 2010 00:00 |
El caballo criollo "Los Pueblos que olvidan sus tradiciones no saben de dónde vienen ni saben adonde van y se convierten en un conglomerado amorfo sin dirección ni sentido" Jaime Dávalos
En el último número hablábamos del gaucho argentino e hicimos una breve referencia al caballo como compañero del mismo.- Hoy vamos a hablar de ése símbolo casi indisoluble que acompañó y acompaña al gaucho en una historia que se desarrolla de forma casi paralela.- Desde que la historia nacional empieza a ser contada, el caballo representa un rasgo inseparable que enaltece a todo aquel hombre identificado desde lo profundo con la tradición argentina. Los hacedores de campañas militares, los agricultores, los chasquis, los expedicionarios, los arrieros, todos absolutamente todos, tuvieron como herramienta imprescindible o compañero inseparable al noble caballo quien llegó en barco junto con el arribo de los conquistadores españoles.-
|
Última actualización en Miércoles, 17 de Noviembre de 2010 23:34 |
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 Siguiente > Fin >>
|
Página 794 de 801 |