Novedades registradas en el distrito rionegrino:
FESTIVAL DE LA SIDRA: IMPRONTA DE PRODUCCIÓNA pocos días del comienzo del Festival, se ultiman las tareas de organización y distintas actividades que complementarán esta propuesta que tiene a la Sidra como gran protagonista.
El Festival de la Sidra busca incentivar el turismo e impulsar este producto que agrega valor a la producción de manzanas y peras de Roca y del Alto Valle. En este sentido, la difusión de una amplia variedad de Sidras, sumada a la propuesta gastronómica, el Paseo de Productores y Artesanos, las exposiciones, espectáculos y juegos para los más chicos; conforman un completo atractivo para toda la familia. Con entrada gratuita, el Festival se realizará el próximo fin de semana en el nuevo Predio Ferial de calle Tronador 260, en Roca. Qué se podrá encontrar la Carpa Institucional La Secretaría de Producción del Municipio junto a distintas instituciones y emprendimientos que forman parte del entramado productivo local expondrán los principales proyectos que se están implementando actualmente: -El INTA Alto Valle presentará un stand donde el público podrá degustar distintas variedades de sidras base, elaboradas con variedades no tradicionales de manzana. La actividad se desarrollará el sábado 2, de 19 a 22 hs. y contará con la participación de profesionales del INTA Alto Valle y del profesor Carlos Uthurry Weinberger, que se sumará en representación de la Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente de la UNRN. -El sábado a partir de las 20 hs. se realizará una degustación y presentación de las sidras realizadas en la UNRN. Se podrá degustar las variedades Granny Smith, Cripps Pink (más conocida como Pink Lady) y también se ofrecerá sidra Lupulada (a base de Pink Lady y un macerado con mezcla de tres lúpulos). Estas sidras son elaboradas en la Planta Piloto de Alimentos Sociales de la Universidad Nacional de Río Negro, la cual está ubicada en la ciudad de Villa Regina y reúne a docentes investigadores con alta experiencia académica y con reconocidos antecedentes en la industria de la alimentación. -La Secretaría de Producción del Municipio presentará el Centro Productivo Municipal pronto a inaugurarse en el barrio La Rivera. Este Centro funcionará como un espacio abierto a emprendimientos y productores locales para procesos de agregado de valor en origen. Allí se instalarán, entre otras maquinarias: 3 Hornos Deshidratadores Industriales para frutas y Verduras, una multiprocesadora Industrial, Balanzas Electrónicas y Selladoras de Bolsas. También estará a disposición un Molino de granos y una Trilladora, Clasificadora y Escarificadora para el procesamiento de Quinoa y otros granos post cosecha. Por último se dispondrá de una Cabina de flujo laminar, una Estufa de cultivo y un Autoclave, para generar localmente los insumos para la producción de Gírgolas. El objetivo es fomentar la posibilidad de agregar valor a la producción primaria, buscando diversificar la matriz productiva local. -Pablo Jaramillo, un emprendedor local dedicado a Servicios de Jardinería Integral dará a conocer su proyecto y expondrá una Chipeadora que pudo adquirir a partir del acompañamiento del Municipio de Roca. La adquisición de esa maquinaria le permite procesar ramas en el lugar y darle un tratamiento a los residuos orgánicos, que resultan de la poda, evitando la quema y dándole diversos usos tales como compostaje, mulching, ornamental, entre otros. -El emprendedor Valentin Roselli quien se dedica a la producción de Micelio "Inóculo" para el cultivo de Hongos Comestibles y Medicinales compartirá las características del proceso que realiza. Dicho productor será parte del Centro Productivo Municipal utilizando las distintas maquinarias que el Municipio adquirió y que pondrá a disposición en ese espacio, específicamente una Cabina de flujo laminar, una Estufa de cultivo y un Autoclave. Toda la info Para consultar las sidreras que estarán presentes, la grilla de espectáculos y todos los demás atractivos del Festival de la Sidra, ingresar a www.generalroca.gov.ar/festival-de-la-sidra-2024/ PRIMER ÁRBOL SOLAR DE ROCA EN EL NUEVO PREDIO FERIAL MUNICIPAL El Municipio de Roca está instalando el primer Árbol Solar de Roca en el nuevo Predio Ferial de calle Tronador 260, donde el próximo fin de semana se va a llevar adelante el Festival de la Sidra 2024. Enteramente construido en el Municipio y con materiales reciclados, este punto de energía limpia ofrecerá iluminación y 16 bocas de carga de celulares. Además, el sistema de pantallas solares se utilizará todo el año inyectando energía a la red para disminuir el costo del consumo general. Este Árbol Solar va a ser estrenado en el Festival de la Sidra del próximo sábado 2 y domingo 3 de noviembre. Asimismo, se prevé la instalación de un segundo Árbol para la Fiesta Nacional de la Manzana 2025. El Municipio sigue cuidando el ambiente, generando iniciativas sustentables y optimizando el consumo energético. NUEVOS TALLERES DEPORTIVOS PARA EL ÚLTIMO TRAMO DEL AÑO Llegando a los últimos meses de 2024 y previo al lanzamiento de la propuesta de verano, el Municipio continúa sumando actividades deportivas para complementar la amplia oferta existente. Las clases de estos tres talleres que se dictarán en la pileta del Centro Deportivo Municipal Zona Norte, comienzan el 15 de noviembre y las inscripciones se realizan del 4 al 6 de noviembre. - Pileta Libre: Es condición indispensable saber nadar y ser mayor de edad. Días lunes y miércoles de 8 a 9 hs. - Natación Adaptada para personas con discapacidad: para mayores de 14 años. Días lunes y miércoles de 19 a 20 hs. - Acuagym: Para personas mayores de 20 años. Días miércoles y viernes de 18 a 19 hs. Inscripción: Se realizará en forma online completando el siguiente formulario web: https://serviciosweb.generalroca.gob.ar/deportes/, desde el lunes 4 a las 8 hs. hasta el miércoles 6 de noviembre inclusive a las 24 hs. Para las personas con discapacidad, la modalidad de inscripción es presencial, en las instalaciones del Natatorio de Zona Norte ubicado en Maipú 2.415 de 9 a 14 hs. Para los tres talleres hay cupos limitados. La propuesta integral de Talleres y Colonias Municipales de Verano, con todas sus modalidades, horarios, lugares y formas de inscripción se dará a conocer en el mes de diciembre, una vez ultimados los detalles de organización. CIRCULACIÓN DE TAXIS SIN HABILITACIÓN A partir de haberse detectado circulación de taxis sin habilitación, la Dirección Municipal de Tránsito y Transporte recuerda a los usuarios del servicio la importancia de constatar la correspondiente habilitación del vehículo a fin de garantizar su seguridad. Los taxis habilitados cumplen con todas las normas de seguridad y control reglamentario, mientras que los vehículos no registrados no garantizan la calidad del servicio ni las condiciones adecuadas para el traslado de personas. Por ello, es importante tener en cuenta que los vehículos de transporte de pasajeros debidamente habilitados como TAXI deben tener: -Cartel luminoso en el techo. -Obleas identificadoras en las puertas delanteras. -Número de Licencia en puertas y tapa baúl. -Credencial de conductor a la vista. -Reloj taxímetro a la vista. -Libro de quejas a disposición. El pasajero debe exigir el comprobante del viaje, donde conste el importe exacto del mismo, la fecha y horario de servicio. La Dirección de Tránsito y Transporte continúa realizando operativos de control con el objetivo de retirar de circulación a estos vehículos no autorizados. En caso de detectar taxis no habilitados, se puede realizar la denuncia en forma anónima comunicándose al 0800-222-9742. EXTENSIÓN PERIODO DE PRE-INSCRIPCIONES A LOS CECIS CICLO 2025 El Municipio de Roca extiende el periodo de pre-inscripciones para el ciclo lectivo 2025 de las Salas 1, 2 y 3 de los CECIs hasta el jueves 7 de noviembre. Las familias que deseen pre-inscribir a los niños/as deben acercarse al CECI donde deseen efectuar la inscripción: • Yuyito Verde: El Ceibo 2200 en Barrio Alta Barda, Teléfono: 2984415995 • Garabato: El Jarillal 1675 en Barrio Chacramonte, Teléfono: 2984416248 • Rayito de Sol: San Luis 931 en Barrio Tiro Federal, Teléfono: 2984416050 • Picaflor: 3 de Febrero y Picaflor en Barrio Nuevo, Teléfono: 2984873810 • Los Grillitos: Alsina 2000 en Barrio Villa Obrera, Teléfono: 2984873793 • Sol y Luna: Cardenales y Urquiza en Barrio Nuevo, Teléfono: 2984873782 • Hormiguitas: América y Kennedy en Barrio Noroeste, Teléfono: 2984416368 • Agua Clara: Paraná 2453 en Barrio 250 Viviendas, Teléfono: 2984873792 *DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR DE MANERA IMPRESA: –Quienes se inscriban por primera vez: • Fotocopia de la partida de nacimiento del niño/a. • Fotocopia del DNI del niño/a. • Fotocopia del control del niño sano. • Constancia de ingresos de todos/as los/as adultos/as mayores de 18 años que convivan con el niño/a: Fotocopia del recibo de sueldo. En caso de no contar con recibo de sueldo, presentar la certificación negativa. • Fotocopia del Certificado de discapacidad del niño/a (en caso de que cuente con el mismo). • Fotocopia del Certificado médico (en caso de que cuente con el mismo por poseer algún problema crónico de salud). • Fotocopia de Medida cautelar (en caso de que cuente con la misma). –Quienes ya asisten al CECI deben presentar: • Fotocopia del control del niño sano. • Constancia de ingresos de todos/as los/as adultos/as mayores de 18 años que convivan con el niño/a: Fotocopia del recibo de sueldo. En caso de no contar con recibo de sueldo, presentar la certificación negativa. • Fotocopia del Certificado de discapacidad del niño/a (en caso de que cuente con el mismo) • Fotocopia del Certificado médico (en caso de que cuente con el mismo por poseer algún problema crónico de salud) • Fotocopia de Medida cautelar (en caso de que cuente con la misma). *Importante: no se evaluarán entrevistas de pre-inscripción si no se cuenta con toda la documentación. PROGRAMACIÓN CINE NACIONAL: CINE INCAA Continúa la programación 2024 de Cine Argentino en la sala de cine Municipal Espacio INCAA Roca, ubicada en Uruguay 650 1º piso de la Terminal. Las entradas tienen un costo de $1600 entrada general y de $800 para estudiantes y jubilados, las mismas se adquieren en puerta. En esta oportunidad se proyectará «MARTÍN GARCÍA»: *JUEVES 31/10: 20:30 hs *MIÉRCOLES 06/11: 20:30 hs TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=H4mpu3tDCak SINOPSIS: Un joven artista debe mudarse con su madre a una isla, de solo cien habitantes. Su imaginación, la naturaleza y el amor serán las claves para encontrar su identidad en el camino hacia la adultez. Además, se recuerda que este miércoles 30/10 se vuelve a proyectar «EL SONIDO DE ANTES». Trailer: https://youtu.be/VFx2cY2Tm3Y Sinopsis: Patricio Crom es un coleccionista de guitarras antiguas. Al encontrarse con una vieja guitarra boca de estrella -como la que usaba Gardel-, se propone recuperar su sonido original. Para ello convoca a guitarristas y especialistas en sistemas de grabación acústica y luthería, que lo ayudan a tratar de encontrar el sonido de antes. FESTIVAL DE LA SIDRA: ESTACIONAMIENTO Y PARADAS DE TRANSPORTE PÚBLICO Llega una nueva edición del Festival de la Sidra y para una mejor organización del público, se informa la disposición del estacionamiento vehicular y de las paradas de transporte público que funcionarán durante los dos días del evento. Quienes concurran en auto o moto contarán con los siguientes estacionamientos habilitados: -Estacionamiento organizado por el Municipio, gratuito. Ingreso por rotonda del Bicentenario, sobre calle Viterbori habrá cartelería indicativa para poder acceder al Festival por calle Tronador. Contará con espacio reservado (con cupos limitados) para personas con movilidad reducida. -Estacionamiento a cargo del Roca Rugby Club, con costo a beneficio de la institución. Ingreso por calle Primeros Pobladores a 150 metros de calle Tronador. Desde allí, al predio ferial se ingresa en forma peatonal únicamente por calle Primeros Pobladores hacia Tronador. Valor por auto: $2.000. Valor por moto $1.000. Se recuerda que el ingreso vehicular por Tronador desde Primeros Pobladores hasta el ingreso al Casino estará restringido. Plataforma de taxi Se destinará un espacio exclusivo como plataforma para taxis, en calle Viterbori en cercanía a Tronador, en sentido sur-norte. Parada de Colectivos Estará ubicada sobre calle Viterbori en sentido sur-norte. Para seguridad de todos, se solicita a quienes desean asistir al Festival en vehículos particulares, contar con un “conductor designado" que sea quien, al no beber alcohol, pueda manejar responsablemente. La Dirección de Transito del Municipio recuerda que está vigente la Ordenanza 5020/23 mediante la cual se prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. El consumo de alcohol, incluso en cantidades pequeñas, aumenta el riesgo de verse involucrado en siniestros viales. Conducir bajo el efecto de intoxicación alcohólica, puede tener consecuencias negativas para todos los usuarios de la vía pública y no solo para el conductor de un vehículo. Por ello, los/as conductores/as de vehículos deben evitar la ingesta de alcohol o designar un/a conductor/a responsable a fin de garantizar la seguridad de todos. Toda la info Para consultar las sidreras que estarán presentes, la grilla de espectáculos y todos los demás atractivos del Festival de la Sidra, ingresar a www.generalroca.gov.ar/festival-de-la-sidra-2024/ CONCIERTO HOMENAJE DE LA ORQUESTA MUNICIPAL ANÍBAL TROILO El próximo sábado 9 de noviembre a las 21:30 hs se presentará la Orquesta Municipal Aníbal Troilo en el espacio INCAA-Concert, en un concierto Homenaje a “Pichuco”. Interpretando sus mejores obras instrumentales y cantadas, será en un formato “acústico” con artistas invitados. Las entradas pueden adquirirse en la Dirección de Cultura (9 de Julio 960) o al tel. 2984-653636. Lo recaudado será destinado a la grabación de un próximo disco. Además, la velada será acompañada con servicio de Buffet que realizará el Taller Municipal Femenino de Malambo “Urdiembre” ASESORAMIENTO NOTARIAL COMUNITARIO GRATUITO El próximo sábado 9 de noviembre, de 9 a 13 hs los Escribanos de Roca brindarán asesoramiento gratuito a los vecinos de la ciudad en el CIM de Barrio Tiro Federal, situado en Don Bosco y Palacio. Como en diversas ciudades del país, la XII Jornada Federal de Asesoramiento Notarial Comunitario, es organizada por el Consejo Federal del Notariado Argentino. En esta Jornada, los escribanos se ponen al servicio de la comunidad para brindar a los ciudadanos, asesoramiento en cuestiones como: directivas anticipadas de salud, protección de la vivienda familiar, uniones convivenciales, régimen patrimonial del matrimonio, autorizaciones para conducir y viajar para menores, donaciones y testamentos, compraventa de inmuebles, sociedades y contratos. *Más información y consultas: 2984414638 CURSO MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS A ESTUDIANTES SECUNDARIOS En el día de ayer, personal de la Dirección de Seguridad Alimentaria del Municipio de Roca acompañó a estudiantes de colegios secundarios en la culminación de los requisitos para la obtención del carnet nacional de manipulación de alimentos. Un total de 120 alumnos y alumnas del CEM Nº73, CENS Nº22, CENS Nº3, CENS Nº11, CENS Nº30 y CEM Nº88Â rindieron la instancia presencial bajo la supervisión de la Dirección de Seguridad Alimentaria. Previamente dichos alumnos habían realizado y aprobado la instancia virtual reglamentaria. Esta iniciativa surge a raíz de un proyecto curricular que desarrollan los estudiantes en dichos colegios. Se recuerda a las personas interesadas en obtener el Carnet de Manipulación de Alimentos que el curso tiene modalidad virtual-presencial. El mismo cuenta con 7 módulos que incluyen todos los contenidos a incorporar, con la realización de un primer examen virtual. Una vez aprobado dicho examen (el resultado del mismo es automático), el interesado/a debe rendir un examen presencial en la Dirección de Seguridad Alimentaria, de lunes a viernes entre las 7 y las 12 hs (no se requiere turno previo). Cumplimentados dichos pasos, se abona el carnet y se emite en el momento. Link del curso: https://www.generalroca.gov.ar/curso-online-de-manipulacion-de-alimentos-con-validez-nacional/ Para mayor información, contactarse telefónicamente al 4422776, por mail a
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla
o personalmente en Dirección de Seguridad Alimentaria en calle Bolivia 1225. EL FEM LANZA SU CONVOCATORIA DE PUBLICACIÓN ANUAL El Fondo Editorial Municipal lanza su convocatoria de publicación 2025, en los géneros NARRATIVA y POESÍA. La propuesta es abierta a mayores de 18 años que tengan su domicilio en la ciudad, con obra inédita y no premiada anteriormente.  *NARRATIVA: En Narrativa podrá enviarse novela y/o cuento. En el caso de la novela, su extensión tendrá un mínimo de setenta y cinco páginas, y máximo de ciento ochenta. En el caso de cuento, se podrán enviar un mínimo de tres cuentos, sin límite de cantidad máxima, siempre que no se superen las ciento veinte páginas. *POESÍA: Para Poesía, la extensión mínima es de cincuenta páginas y máxima de ciento veinte. En ambos casos el tema es libre, conformándose un comité de selección para evaluar y seleccionar las obras, pudiendo quedar el premio desierto. El envío de los originales se realizará por mail, y la fecha de recepción corre hasta el 21 de marzo de 2025. Las bases completas para están disponibles para su descarga en www.generalroca.gov.ar *Para mayor información: dirigirse a Dirección de Cultura (9 de julio 960) de 8 a 13 hs, al mail
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla
o al celular 2984336510.
|