Escrito por Observatorio Sur
|
Domingo, 09 de Febrero de 2025 16:39 |
Una película de Luciano Nacci y Axel EmilienDomingo 9 de febrero, 20h. Cine Gaumont. Av. Rivadavia 1636. Quienes aún no vieron la película pueden solicitar el enlace. Tormenta de fuego, incendios en la Patagonia Luciano Nacci y Axel Emilien, Argentina, 2024 Documental / 63 min. / ATP
Sinopsis El 9 de marzo del 2021 se registró en la zona de Chubut el incendio periurbano más grande de Latinoamérica. Los damnificados cuentan cómo perdieron sus casas y sus bienes sin poder hacer otra cosa que intentar sobrevivir ante la voracidad del fuego. Lo que todos sospechan es que detrás de los incendios hay una intencionalidad política y económica. SOBRE LOS DIRECTORES: LUCIANO NACCI Nacido en Viedma, Río Negro en 1990, egresado de la Carrera de Dirección de Cine y TV en el Centro de Investigación y Experimentación en Video y Cine (CIEVYC). Egresado de la Licenciatura de enseñanza de las artes audiovisuales (UNSAM). Recibió el premio al mérito por su aporte a la cultura por la Legislatura de Río Negro (2020). En 2013 fundó KM Sur, productora con la cual realizó programas de TV y numerosos cortometrajes, muchos de ellos premiados a nivel internacional. En 2019 presentó su opera prima “Los caminos de Cuba”, declarada de interés social y cultural por la legislatura de Río Negro. El documental ha participado en más de 15 festivales nacionales e internacionales. Actualmente dirige el Festival de Cine Luz del Desierto que se realiza en la ciudad de Avellaneda y el Patagonia Media Festival de la ciudad de Viedma y Patagones. Luciano es curador del Festival Internacional de Guayaquil y es docente audiovisual en el Centro de Formación Profesional de la Ciudad de Buenos Aires y en la escuela de cine Taller Imagen. AXEL EMILIEN Axel Emilien Caillet-Bois es estudiante de escritura en la Universidad Nacional de las Artes y actor patagónico nacido en la Ciudad de Neuquén (1988). Actualmente reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Transitó su formación actoral entre 2012 y 2018 con los maestros Norman Briski y Agustín Alezzo. Como realizador audiovisual se interesa por la consciencia ecológica y el impacto ambiental. En cine ejerció roles como actor en distintas ficciones, presentador y narrador en documentales y productor y guionista en ambas categorías. DIJO LA PRENSA: Hacerse la crítica: “Lo interesante del documental es su registro en caliente, menos de un mes después de producidos los hechos. Ello le permite no solo observar la magnitud del desastre, sino la urgencia de los pobladores que resisten y subsisten en sus terrenos con construcciones precarias” AM 530 – Programa Cuánto cuento: “Esta película es un ejemplo de la importancia del cine nacional. Historias como estas no se podrían contar y que estas historias no se olviden” La Izquierda Diario: “Filmada con las brasas aun humeantes de los barrios, bosques y casas, este documental tiene la virtud de dar voz a los protagonistas con la crudeza de relatos que fueron hilvanando y cobrando cuerpo a medida que se relata la pérdida sufrida no en su cuantía sino en su dimensión” Agencia ANCCOM: “El documental, que se estrena este jueves en el amenazado Cine Gaumont, toma una perspectiva íntima al narrar qué es lo que sucede detrás de cada incendio, qué significa para los habitantes locales perder sus hogares, ver su vida arrasada por el fuego” FICHA TÉCNICA Productora: KM Sur Films y Caillet Bois films Producción: Luciano Nacci, Florencia Velozo y Axel Emilien Guión y Dirección: Luciano Nacci y Axel Emilien Dirección de Fotografía: Luciano Nacci y cámara Sonido: Luciano Nacci Microfonista: Axel Emilien FX: Lali Rizza Montaje: Luciano Nacci Diseño gráfico: Hernán Altamiranda Participación en Festivales Mejor Documental 1° Festival de cine de Fonfria, España Mejor Documental 5° Overcome Film Festival, EEUU 40° Festival de Cine de Bogotá, Colombia 38° Festival de Cine de Trieste, Italia 18° Festival de Cine Inusual, Argentina 1° Festival de Cine de Ushuaia, Argentina 7° Festival de Cine Interbarrial, Argentina 1° Festival de Cine de Yopal, Colombia 9° Festival Villa del Cine, Colombia 20° Festival de Cine de Saratov, Rusia 13° Festival de Cine Festiver, Colombia 5° Festival de Cine de Puerto Montt, Chile 6° Festival de Cine de América, México 11º Festival Construir Cine, Argentina 1º MDM Festival de Montevideo, Uruguay ÚNICA FUNCIÓN, 9 de febrero | 20 h. SALA LEONARDO FAVIO Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1636, CABA
|