Escrito por Humberto Tempone
|
Sábado, 14 de Abril de 2012 00:00 |
Periodismo y Medios de Comunicación EL DR. GUSTAVO LÓPEZ DISERTÓ EN LANÚS SOBRE LA TEMÁTICA “EL PODER Y LOS MEDIOS” La ponencia del subsecretario general de la Presidencia de la Nación, Dr. Gustavo López, se llevó a cabo en el Museo Histórico Municipal “Juan Piñeiro” en el marco de un nuevo ciclo de charlas abiertas con la comunidad, y contó con la presencia del intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez. Ante el marco habitual de personalidades de la cultura, la comunicación y el periodismo local que suelen acompañar las iniciativas del Municipio a través del Museo Piñeiro, la Comisión Municipal de Estudios Históricos, y en esta oportunidad también el Partido de la Concertación Forja Lanús, el subsecretario general de la Nación, Dr. Gustavo López -de larga trayectoria profesional como periodista, productor radial y televisivo, y luego como funcionario, se refirió a la problemática de los medios y su particular relevancia en cuestiones centrales de la política y el poder.
|
Leer más...
|
|
NUEVO PAIS Cumple 3 Años de Vida |
|
|
|
Escrito por Gerardo Bova
|
Viernes, 13 de Abril de 2012 11:44 |

TRES AÑOS CON USTEDES, ENTRAMOS EN LA SEMANA DEL ANIVERSARIO
Desde abril del 2009, en pleno conflicto con el sector empresario ruralista, junto a mi amigo Sergio Pérez Sánchez, decidimos salir con una revista impresa, con el objetivo de ofrecer a la opinión pública, un material, con fuerte contenido investigativo en defenda del modelo que había iniciado Néstor Kirchner en mayo de 2003 y que nuestra actual presidenta Cristina Fernández, con toda vocación y convicción, profundiza con notable éxito.
|
Última actualización en Viernes, 13 de Abril de 2012 13:02 |
Leer más...
|
Escrito por Redacción Nuevo País
|
Jueves, 12 de Abril de 2012 12:46 |
Barcesat: "Hay un esfuerzo de los medios hegemónicos por desgastar al Gobierno Nacional" El constitucionalista advirtió que esos medios se esfuerzan en "introducir una crítica desgastante del Gobierno” a partir del tratamiento del caso Ciccone-Boldt como "con el conflicto del campo”. Y aunque reivindicó la honorabilidad y trayectoria del juez Daniel Rafecas, consideró que “lo preferible es que dé un paso al costado”. En diálogo con Radio Continental, el titular de la Cátedra de Teoría General y Filosofía del Derecho en la Facultad de Derecho de la UBA y abogado de organizaciones defensoras de los derechos humanos, afirmó que si bien “parece una causa muy nimia para el grado de difusión pública, todo lo que ha rodeado la causa y la explotación mediática desvirtúa la función pública y la comunicación social”.
|
Leer más...
|
Segunda Nota: Clarín y las AFJP |
|
|
|
Escrito por Gerardo Bova
|
Miércoles, 11 de Abril de 2012 13:19 |

LA URGENCIA QUE REQUIERE CLARÍN PARA QUE SE VAYA AMADO BOUDOU
Tendríamos que revisar con mucho detenimiento, las causas principales que ocasionaron la fuerte arremetida de los grupos hegemónicos contra el vicepresidente de la Nación Amado Boudou. En realidad, si uno analiza con inteligencia y cautela, nos damos cuenta que el ataque principal, es contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
|
Leer más...
|
Hoy: Repsol-YPF y la injerencia del grupo Clarín |
|
|
|
Escrito por Gerardo Bova
|
Martes, 10 de Abril de 2012 10:49 |
 LA VERDADERA HISTORIA DE LA PETROLERA Y LA CORPORACIÒN MEDIÀTICA
Vuelve a estar en el “tapete” la controvertida situación de Repsol-YPF, sobretodo por la decisión del Gobierno Nacional de exigir el cumplimiento de los contratos de concesión otorgadas oportunamente. Desde los inicios de la privatización de YPF y hasta la fecha, la empresa en cuestión tuvo ganancias netas de casi 51 mil millones de dólares, a un promedio de 3 mil millones anuales, pero con la premisa concreta de que las ganancias obtenidas, van a los receptáculos españoles y no a nuestro país, no cumpliéndose las consignas firmadas en los tratados, con el ánimo de progresar en las inversiones, como se debe hacer en cualquier emprendimiento, en cualquier país del mundo, siempre que cada país interviniente, tenga consignas claras de favorecer a su suelo y no a la inversión extranjera.
|
Leer más...
|
Los Medios Corporativos continúan con el mismo método... |
|
|
|
Escrito por Gerardo Bova
|
Lunes, 09 de Abril de 2012 12:24 |

VAMOS A PROFUNDIZAR CADA CASO MEDIÁTICO Y LOS VERDADEROS OBJETIVOS DE LAS CORPORACIONES
A raíz de los acontecimientos mediáticos que se vienen produciéndose en las últimas semanas, considero que es necesario hacer un análisis profundo de cada tema que emiten los medios corporativos, porque se van repitiendo las historias que nacieron a pocos meses del comienzo de la reestructuración democrática, con el gobierno de Raúl Alfonsín. Con buen criterio, Víctor Hugo Morales, en su “Bajada de Línea”, programa que sale al aire los domingos a las 23 horas por el Canal 9, retomó aquella época e invitando a Leopoldo Moreau, el dirigente radical que estuvo presente durante el gobierno mencionado, estuvieron analizando juntos, y de allí se comprueba perfectamente que las historias se repiten, pero con la diferencia de que la iniciativa directamente está en manos de los medios de prensa, como principal enemigo de los intereses populares.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 3051 3052 3053 3054 3055 3056 3057 3058 3059 3060 Siguiente > Fin >>
|
Página 3058 de 3145 |
|